Embarazo SEMANA a SEMANA

EMBARAZO

Embarazo Semana a Semana: Semanas 1 a 4

La dulce espera comienza mucho antes de que el test dé positivo. Las primeras semanas de embarazo son silenciosas pero cruciales: tu cuerpo se prepara, tus hormonas se reorganizan y una nueva vida comienza a tomar forma. Te acompaño semana a semana en esta maravillosa aventura.

Semana 1: El inicio invisible

Aunque todavía no estás técnicamente embarazada, el conteo comienza desde el primer día de tu última menstruación. Esta semana es parte del ciclo menstrual y el cuerpo se prepara para ovular.

Lo que pasa en tu cuerpo:

  • Tus ovarios comienzan a madurar folículos, uno de los cuales liberará un óvulo.

  • El endometrio (revestimiento del útero) empieza a engrosarse para recibir un posible embarazo.

Consejito MamiClick:
Es buen momento para iniciar un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, evitar alcohol y tabaco, y comenzar a tomar ácido fólico si estás buscando bebé.

Semana 2: Ovulación y fecundación

Esta semana suele ser la de la ovulación (día 14 aprox. en ciclos regulares). Si hay relaciones sexuales sin protección, es posible que el óvulo sea fecundado.

Lo que pasa en tu cuerpo:

  • El óvulo liberado viaja por las trompas de Falopio.

  • Si encuentra un espermatozoide, se produce la fecundación y se forma el cigoto, que comienza a dividirse rápidamente.

Consejito MamiClick:
No sentir síntomas no significa que no haya fecundación. ¡La magia puede estar ocurriendo en silencio!

Semana 3: La implantación

El cigoto sigue su viaje y se transforma en blastocisto. Si todo avanza bien, llega al útero y se implanta en el endometrio. ¡Es oficialmente el comienzo del embarazo!

Lo que pasa en tu cuerpo:

  • Se inicia la producción de hCG (hormona del embarazo).

  • A nivel celular, ya se está organizando el desarrollo del embrión, la placenta y el saco gestacional.

Síntomas posibles:

  • Pequeño sangrado de implantación (manchitas rosadas).

  • Leve sensibilidad mamaria o fatiga.

Consejito MamiClick:
Es muy pronto para un test casero, pero tu cuerpo ya empieza a cambiar. ¡Confía en él!

Semana 4: Primeros signos, test positivo

Esta semana muchas mamás se enteran que están embarazadas. La hormona hCG ya es suficiente como para que un test la detecte.

Lo que pasa en tu cuerpo:

  • El embrión mide 0.2 mm, como una semilla de amapola.

  • Comienza la formación del saco vitelino y de las capas germinativas (que darán origen a los órganos).

  • El cuerpo lúteo en el ovario sigue produciendo progesterona.

Síntomas comunes:

  • Fatiga intensa

  • Sensibilidad en los pechos

  • Ganas frecuentes de orinar

  • Cambios de humor

  • Náuseas leves o aumento del olfato

Consejito MamiClick:
Confirmá con un test de embarazo y pedí turno con tu obstetra. ¡Bienvenida a esta maravillosa etapa!

Embarazo Semana a Semana: Semanas 5 a 8

Tu bebé está creciendo a pasos agigantados y vos empezás a sentir que algo distinto ocurre en tu cuerpo. Estas semanas marcan el inicio de los cambios físicos y emocionales más notables.

Semana 5: ¡El corazón comienza a latir!

Lo que pasa en tu cuerpo:

  • El embrión mide entre 1,5 y 2 mm.

  • Se comienza a formar el tubo neural, que luego será el cerebro y la médula espinal.

  • El corazón ya late (aunque todavía no podés escucharlo con ecografía común).

Síntomas comunes:

  • Náuseas

  • Somnolencia

  • Cambios de humor

  • Mayor sensibilidad en los senos

Consejito MamiClick:
Es un buen momento para hacer el primer análisis de sangre. Tu obstetra va a querer confirmar el embarazo con un test de hCG cuantitativo.

Semana 6: Desarrollo acelerado

Tu bebé:

  • Mide entre 4 y 6 mm.

  • Se están formando los ojitos, los brazos y las piernas.

  • El corazón late entre 100 y 160 latidos por minuto.

Síntomas que pueden aparecer:

  • Náuseas matutinas (¡o todo el día!)

  • Gusto metálico en la boca

  • Cansancio

  • Mayor sensibilidad olfativa

Consejito MamiClick:
Probá fraccionar tus comidas en 5 o 6 al día y no dejes el estómago vacío. Ayuda mucho con las náuseas.

Semana 7: Ya tiene forma de bebé

Tu bebé:

  • Mide entre 7 y 9 mm

  • Empieza a desarrollar su rostro, con orificios nasales y ojos más visibles

  • Los brazos y piernas ya tienen brotes que serán manitos y pies

Cambios en vos:

  • Aumento en el flujo vaginal

  • Ligero dolor pélvico (el útero está creciendo)

  • Sensibilidad emocional

Consejito MamiClick:
Escuchate. Si necesitás descansar, hacelo. Estás formando una vida, ¡no es poco!

Semana 8: ¡Brazos que se mueven!

Tu bebé:

  • Ya mide entre 1,4 y 2 cm

  • Los brazos empiezan a flexionarse

  • Se están formando los órganos internos

  • La colita embrionaria comienza a desaparecer

Síntomas frecuentes:

  • Náuseas persistentes

  • Aumento del volumen mamario

  • Posible aparición de acné

  • Ganas frecuentes de orinar

Consejito MamiClick:
Si no tolerás los suplementos prenatales por las náuseas, consultá con tu obstetra para ajustarlos. ¡Siempre hay opciones!

Embarazo Semana a Semana: Semanas 9 a 12

Comienza el último tramo del primer trimestre. Es un momento clave en el desarrollo del bebé y también un período en el que muchas mamás empiezan a sentirse un poquito mejor.

Semana 9: ¡Empieza a moverse!

Tu bebé:

  • Mide entre 2,2 y 3 cm.

  • Ya tiene dedos en manos y pies, aunque todavía están unidos por membranas.

  • Los órganos principales ya están formados y comienzan a funcionar.

  • Comienza a moverse, pero todavía no lo podés sentir.

Cambios en vos:

  • Podés notar un poco de aumento de peso o inflamación abdominal.

  • Algunas mamás ya comienzan a tener una pancita visible.

  • Las náuseas pueden seguir, pero también empezar a disminuir.

Consejito MamiClick:
Tomá agua con frecuencia y comé frutas con alto contenido en líquido (como sandía o naranja). Te va a ayudar con el cansancio y la digestión.

Semana 10: ¡Ya no es embrión!

Tu bebé:

  • Mide entre 3 y 4 cm.

  • Deja de ser un embrión y pasa a ser un feto.

  • Se desarrollan los párpados, que permanecen cerrados hasta la semana 27.

  • Su cerebro crece rápidamente y empieza a tener actividad.

En tu cuerpo:

  • Probablemente ya hiciste tu primera ecografía.

  • Tus pechos siguen creciendo y es común que duelan un poco.

  • Tus emociones pueden seguir en montaña rusa.

Consejito MamiClick:
Es un buen momento para agendar tu control prenatal si no lo hiciste. Preguntá por los análisis de rutina del primer trimestre.

Semana 11: Cambios sutiles

Tu bebé:

  • Mide entre 4 y 5 cm.

  • Ya tiene uñas, pestañas y orejas bien formadas.

  • Sus órganos genitales empiezan a diferenciarse, aunque aún no se ven con claridad.

Cambios en vos:

  • La piel puede verse más luminosa… o todo lo contrario: algunas mamás desarrollan acné.

  • El aumento del flujo vaginal es normal.

  • Podés tener antojos o aversión a ciertos olores o alimentos.

Consejito MamiClick:
¡Disfrutá de tu piel! Incorporá rutinas de hidratación suave para el cuerpo, especialmente en la panza, senos y caderas.

Semana 12: ¡Llegamos al final del primer trimestre!

Tu bebé:

  • Mide entre 5 y 6 cm.

  • Se mueve con más frecuencia (aunque vos todavía no lo sentís).

  • Sus órganos vitales ya están funcionando.

  • Comienza a formar reflejos, como el de succión.

Cambios en vos:

  • Es posible que las náuseas disminuyan.

  • Podés sentirte con más energía.

  • Se recomienda empezar a usar ropa más cómoda, aunque no sea ropa de maternidad aún.

Consejito MamiClick:
Este es un buen momento para contarle a los demás si todavía no lo hiciste. Ya pasó el período más riesgoso del embarazo.

Embarazo Semana a Semana: Semanas 13 a 16

¡Bienvenida al segundo trimestre! Muchas mamás sienten que esta etapa es la más llevadera: las náuseas suelen disminuir y la energía comienza a regresar. Además, tu bebé está creciendo rápidamente y desarrollando nuevas habilidades.

Semana 13: Comienza el segundo trimestre

Tu bebé:

  • Mide entre 6,5 y 7,5 cm.

  • Sus huellas dactilares comienzan a formarse.

  • Los órganos están casi completamente desarrollados y comienzan a funcionar de manera más coordinada.

Cambios en vos:

  • Es posible que las náuseas disminuyan.

  • Podés notar un aumento en tu apetito.

  • La piel puede volverse más luminosa debido a los cambios hormonales.

Consejito MamiClick:
Aprovechá este momento para incorporar una rutina de ejercicios suaves, como caminatas o yoga prenatal, siempre con la aprobación de tu médico.

Semana 14: ¡Tu bebé se mueve!

Tu bebé:

  • Mide entre 8 y 9 cm.

  • Comienza a mover los brazos y las piernas, aunque todavía no lo sientas.

  • Sus riñones empiezan a producir orina, que se libera en el líquido amniótico.

Cambios en vos:

  • Podés notar un aumento en la energía.

  • Es posible que comiences a mostrar una pequeña pancita.

  • La línea alba, una línea oscura en el abdomen, puede empezar a aparecer.

Consejito MamiClick:
Es un buen momento para comenzar a documentar tu embarazo con fotos semanales. ¡Será un hermoso recuerdo!

Semana 15: Desarrollo de los sentidos

Tu bebé:

  • Mide entre 10 y 11 cm.

  • Sus orejas están casi en su posición final y puede comenzar a escuchar sonidos.

  • La piel es muy delgada y se pueden ver los vasos sanguíneos.

Cambios en vos:

  • Podés experimentar congestión nasal debido al aumento del flujo sanguíneo.

  • Es posible que sientas calambres en las piernas, especialmente por la noche.

Consejito MamiClick:
Asegurate de mantener una buena hidratación y estirar suavemente antes de dormir para aliviar los calambres.

Semana 16: ¡Podés conocer el sexo del bebé!

Tu bebé:

  • Mide entre 11 y 12 cm.

  • Sus músculos faciales están desarrollados y puede hacer expresiones.

  • En una ecografía, es posible determinar el sexo del bebé.

Cambios en vos:

  • Podés sentirte más emocional debido a los cambios hormonales.

  • Es posible que notes un aumento en el flujo vaginal, lo cual es normal.

Consejito MamiClick:
Si decidís conocer el sexo del bebé, ¡podés planear una pequeña celebración para compartir la noticia con tus seres queridos!

Embarazo Semana a Semana: Semanas 17 a 20

¡Estás a mitad del camino! En estas semanas, tu pancita se hace más visible, los movimientos del bebé pueden sentirse con más claridad y, si lo deseás, podés descubrir el sexo en la ecografía de la semana 20. Mientras tu cuerpo sigue cambiando, tu bebé también da grandes pasos en su desarrollo: ya escucha sonidos del exterior, se chupa el dedo y da vueltas dentro de tu útero.

Semana 17: Movimiento y desarrollo sensorial

Tu bebé:

  • Mide entre 12 y 13 cm y pesa alrededor de 140 gramos.

  • Sus órganos siguen madurando.

  • Puede mover las articulaciones, y muchas mamás comienzan a sentir esos “golpecitos” por primera vez.

  • Ya tiene huellas dactilares únicas.

Cambios en vos:

  • La panza comienza a redondearse.

  • Posible dolor lumbar o ciática.

  • Aumento del flujo vaginal (transparente o blanquecino).

  • Más energía que en el primer trimestre.

Consejito MamiClick:
Usá ropa cómoda y de algodón. Si sentís la piel más sensible o reseca, elegí cremas hidratantes naturales y sin perfumes.

Semana 18: ¡Tu bebé te escucha!

Tu bebé:

  • Pesa alrededor de 190 gramos y mide unos 14 cm.

  • Sus orejitas están desarrolladas y puede oír los latidos de tu corazón y tu voz.

  • El sistema digestivo comienza a funcionar lentamente.

  • Se chupa el dedo como forma de autorregulación.

Cambios en vos:

  • Podés experimentar mareos al levantarte rápido.

  • Tu apetito puede aumentar.

  • Algunas mamás ya sienten al bebé moverse con claridad.

Consejito MamiClick:
¡Empezá a hablarle o cantarle! Estás creando un vínculo con tu bebé a través de tu voz.

Semana 19: Vernix caseosa y sueño

Tu bebé:

  • Mide unos 15 cm y pesa unos 240 gramos.

  • Su piel está recubierta por una sustancia blanca protectora llamada vernix caseosa.

  • Alterna ciclos de sueño y vigilia.

  • Los riñones producen orina que se libera al líquido amniótico.

Cambios en vos:

  • Podés tener calambres nocturnos en las piernas.

  • Las encías pueden sangrar con más facilidad.

  • Aumentan los niveles de estrógeno y progesterona, afectando el estado emocional.

Consejito MamiClick:
Si los calambres son frecuentes, probá estirar las piernas antes de dormir y mantenerte bien hidratada durante el día.

Semana 20: ¡Mitad del embarazo!

Tu bebé:

  • Pesa unos 300 gramos y mide cerca de 16 cm (de cabeza a cola).

  • Sus sentidos se siguen desarrollando: tacto, gusto, olfato, vista y oído.

  • Si es nena, ya tiene más de 2 millones de óvulos en los ovarios.

  • Realiza movimientos más coordinados.

Cambios en vos:

  • Puede aparecer una línea oscura en el abdomen: la línea alba.

  • Más sensibilidad en la piel.

  • Aumento de peso más notorio.

  • La ecografía de la semana 20 es clave para revisar el desarrollo general.

Consejito MamiClick:
Llevá un registro de tus controles y hacete todos los estudios sugeridos por tu obstetra. ¡Estás haciendo un gran trabajo!

Embarazo Semana a Semana: Semanas 21 a 24

Entrás en una etapa llena de movimientos, pataditas y mucha conexión. Tu bebé ya responde a los estímulos del exterior, y vos comenzás a vivir el embarazo con mayor conciencia física y emocional. La panza se vuelve más visible y podés experimentar nuevas sensaciones en tu cuerpo.

Semana 21: Pataditas y sentidos activos

Tu bebé:

  • Mide alrededor de 18 cm y pesa unos 350 gramos.

  • Se mueve mucho y sus patadas son más evidentes.

  • Sus cejas y párpados están formados.

  • Puede tragar líquido amniótico y absorber nutrientes.

Cambios en vos:

  • Puede aparecer acidez estomacal.

  • Sensación de pesadez o hinchazón en las piernas.

  • La piel se estira y puede picar un poco.

Consejito MamiClick:
Mantené una buena postura y elevá las piernas para evitar retención de líquidos. Las medias de compresión pueden ser una aliada.

Semana 22: El bebé ya tiene rasgos definidos

Tu bebé:

  • Mide unos 19 cm y pesa cerca de 430 gramos.

  • Su rostro ya tiene rasgos bien definidos.

  • Las uñas están creciendo.

  • Empieza a almacenar grasa bajo la piel.

Cambios en vos:

  • Mayor presión en la vejiga.

  • Aumento de flujo vaginal.

  • Sensación de calor o sofocos.

Consejito MamiClick:
Usá ropa holgada y tejidos naturales. Tomá agua con frecuencia y hacé pausas durante el día para descansar.

Semana 23: Más coordinación, más movimiento

Tu bebé:

  • Mide cerca de 20 cm y pesa unos 500 gramos.

  • Puede agarrarse los pies o tocarse la carita.

  • Sus órganos internos siguen madurando.

  • El sentido del oído se afina aún más.

Cambios en vos:

  • Puede haber dolor en la espalda baja.

  • Aumenta el volumen del abdomen.

  • Puede aparecer el “síndrome del túnel carpiano” (hormigueo en manos).

Consejito MamiClick:
Dormí de lado con una almohada entre las piernas y usá una almohadilla térmica en la zona lumbar si tenés molestias.

Semana 24: ¡Su carita está casi completa!

Tu bebé:

  • Mide cerca de 21 cm y pesa alrededor de 600 gramos.

  • La piel sigue siendo muy fina pero comienza a engrosarse.

  • Ya practica movimientos respiratorios.

  • Su carita está casi completamente formada.

Cambios en vos:

  • Posibles calambres en piernas o pies.

  • Podés notar contracciones leves e indoloras (Braxton Hicks).

  • Aumento del apetito.

Consejito MamiClick:
Controlá tus niveles de hierro con tu obstetra. Es común necesitar suplementos para evitar la anemia en esta etapa.

Embarazo Semana a Semana: Semanas 25 a 28

En este punto del embarazo, el crecimiento del bebé es más acelerado y sus movimientos son parte de tu día a día. También puede aparecer el cansancio físico o ciertas molestias propias del avance de la gestación. Estás llegando al final del segundo trimestre: tu panza es visible, tu vínculo con el bebé es más fuerte y comenzás a prepararte emocionalmente para el tercer y último tramo.

Semana 25: Más fuerte y más presente

Tu bebé:

  • Mide unos 22 cm y pesa alrededor de 700 gramos.

  • Sus huesos se están endureciendo.

  • Ya puede abrir y cerrar los párpados.

  • Su cerebro comienza a madurar rápidamente.

Cambios en vos:

  • Notás los movimientos del bebé con más claridad.

  • Puede aumentar la necesidad de orinar.

  • Molestias en la espalda o caderas.

Consejito MamiClick:
Probá hacer ejercicios suaves como yoga prenatal o caminatas. Ayudan con las molestias musculares y mejoran el ánimo.

Semana 26: Ya tiene ciclos de sueño

Tu bebé:

  • Pesa aproximadamente 800 gramos.

  • Alterna momentos de sueño profundo con vigilia.

  • Su sistema inmunológico comienza a fortalecerse.

  • Puede responder a la voz y la música.

Cambios en vos:

  • Mayor hinchazón en pies y manos.

  • Posible aparición de estrías.

  • Sensación de cansancio más marcada al final del día.

Consejito MamiClick:
Hidratá bien tu piel con aceites o cremas específicas para embarazadas y tratá de no estar mucho tiempo de pie.

Semana 27: ¡Entrás al tercer trimestre!

Tu bebé:

  • Pesa alrededor de 900 gramos.

  • Su cuerpo está más proporcionado.

  • Abre los ojos por primera vez.

  • Su cerebro empieza a mostrar ondas cerebrales similares a las de un recién nacido.

Cambios en vos:

  • Podés experimentar insomnio o dificultad para descansar.

  • Aumentan las ganas de preparar todo para la llegada del bebé.

  • Posibles dolores de cabeza o fatiga visual.

Consejito MamiClick:
Armá una rutina nocturna relajante: baño tibio, música suave, y evitá pantallas antes de dormir. Tu descanso es clave.

Semana 28: ¡Bienvenida al último tramo!

Tu bebé:

  • Mide unos 25 cm y pesa alrededor de 1 kg.

  • Acumula más grasa corporal.

  • Puede cambiar de posición con frecuencia.

  • Empieza a prepararse para el nacimiento.

Cambios en vos:

  • Posibles calambres nocturnos.

  • Las contracciones de Braxton Hicks pueden sentirse más seguidas.

  • Aparece la necesidad de organizar, limpiar, planificar (instinto de "nido").

Consejito MamiClick:
Aprovechá este impulso para dejar listas algunas cosas, pero sin sobrecargarte. Pedí ayuda cuando lo necesites.

Embarazo Semana a Semana: Semanas 29 a 32

Ya estás transitando el tercer trimestre y tu bebé no para de crecer. Su desarrollo se enfoca ahora en ganar peso, afinar detalles y prepararse para el gran momento. Es probable que empieces a sentirte más pesada, con menos energía y con más necesidad de descanso. Es un buen momento para conectar con vos, con tu panza… y empezar a pensar en el parto.

Semana 29: Un bebé cada vez más fuerte

Tu bebé:

  • Pesa alrededor de 1.200 g.

  • Su cabeza y su cuerpo están proporcionados.

  • Sus músculos y pulmones siguen madurando.

  • Empieza a almacenar hierro y calcio.

Cambios en vos:

  • Podés sentir dificultad para respirar profundamente.

  • Posibles dolores lumbares o presión en la pelvis.

  • Más movimientos y pataditas.

Consejito MamiClick:
Dormí de costado, preferentemente sobre el izquierdo, con una almohada entre las piernas. Ayuda a tu circulación y al descanso.

Semana 30: ¡Ya reacciona a la luz!

Tu bebé:

  • Pesa entre 1.300 y 1.500 g.

  • Puede abrir los ojos y reaccionar a la luz.

  • Sus uñas están casi formadas.

  • Se mueve con fuerza, aunque tiene menos espacio.

Cambios en vos:

  • Contracciones de Braxton Hicks más notorias.

  • Hinchazón en tobillos y manos.

  • Posible reflujo o malestar digestivo.

Consejito MamiClick:
Evitá comidas muy pesadas o picantes antes de dormir. Comé liviano y tomá agua en pequeños sorbos durante el día.

Semana 31: Ya sueña... ¡literalmente!

Tu bebé:

  • Pesa unos 1.600 g y mide cerca de 40 cm.

  • Tiene ciclos de sueño REM (¡sueña!).

  • Sus pulmones y sistema nervioso están casi maduros.

  • Aumenta la grasa corporal.

Cambios en vos:

  • Más dificultad para encontrar una postura cómoda.

  • Puede aumentar la acidez.

  • Cambios en la visión o sensación de mareo.

Consejito MamiClick:
Anotá todas tus dudas para la próxima consulta. Es normal sentirse un poco abrumada, ¡no tenés que saberlo todo!

Semana 32: Todo más real

Tu bebé:

  • Ya pesa alrededor de 1.700 g.

  • Su piel está menos arrugada gracias a la grasa que acumula.

  • Sus huesos siguen endureciéndose.

  • Puede ubicarse cabeza abajo (posición fetal).

Cambios en vos:

  • Aumento de peso más visible.

  • Sensación de cansancio o torpeza.

  • A veces se puede sentir presión en la vejiga.

Consejito MamiClick:
Organizá una lista con lo que vas a llevar a la clínica o sanatorio. ¡El bolso maternal ya puede empezar a armarse!

Embarazo Semana a Semana: Semanas 33 a 36

Tu bebé está casi listo para llegar al mundo, y tu cuerpo se está preparando para el gran día. En estas semanas, vas a notar muchos cambios físicos y emocionales. El momento del parto se acerca, y cada patadita puede recordarte lo cerca que estás de conocer a tu bebé.

Semana 33: Cada vez más gordito

Tu bebé:

  • Pesa alrededor de 2 kg y mide unos 44 cm.

  • Sus pupilas responden a la luz.

  • Comienza a coordinar la succión con la deglución.

  • Sigue acumulando grasa para regular su temperatura al nacer.

Cambios en vos:

  • El útero puede empujar el diafragma: respirás más corto.

  • Dolor lumbar o presión pélvica.

  • Más dificultad para dormir.

Consejito MamiClick:
Hacete masajes suaves en los pies y piernas para aliviar la pesadez. Si podés, levantalas un rato cada día.

Semana 34: ¡Su piel está lista!

Tu bebé:

  • Mide cerca de 45 cm y pesa unos 2.200 g.

  • Su piel es más rosada y menos transparente.

  • El sistema nervioso central y los pulmones casi maduros.

  • Aumenta su actividad y sus ciclos de sueño.

Cambios en vos:

  • Contracciones leves e irregulares.

  • Posible insomnio.

  • Mayor necesidad de orinar.

Consejito MamiClick:
Si las contracciones son dolorosas o regulares, consultá con tu obstetra. Podrían ser signos de parto prematuro.

Semana 35: ¡Últimos detalles!

Tu bebé:

  • Pesa entre 2.400 y 2.600 g.

  • Sus riñones están funcionando perfectamente.

  • El hígado puede procesar algunos desechos.

  • Podés notar que se mueve menos, pero con más fuerza.

Cambios en vos:

  • Más dificultad para moverte o agacharte.

  • Aumento del flujo vaginal.

  • Puede salir calostro del pecho.

Consejito MamiClick:
Usá sostenes cómodos y prepará pezoneras o discos absorbentes si tenés pérdida de calostro. ¡Todo es parte del proceso!

Semana 36: ¡Casi a término!

Tu bebé:

  • Pesa alrededor de 2.700 g y mide unos 47 cm.

  • Ya se considera un embarazo a término temprano.

  • Probablemente esté en posición cefálica (cabeza hacia abajo).

  • Se siguen afinando sus pulmones.

Cambios en vos:

  • Menos espacio en la panza: puede costar respirar.

  • Presión en la pelvis si el bebé encaja.

  • Puede aparecer el “tapón mucoso”.

Consejito MamiClick:
¡Armá el bolso maternal y tenelo listo! Repasá tu plan de parto, organizá quién te va a acompañar y disfrutá estos últimos días de espera.

Embarazo Semana a Semana: Semanas 37 a 40

¡Llegaste a la recta final! Ahora, cada día puede ser “el” día. Tu bebé está a término y puede nacer en cualquier momento. Tu cuerpo se prepara activamente para el parto, y las emociones están a flor de piel. Es tiempo de confiar en vos, en tu instinto y en la vida que creaste.

Semana 37: Embarazo a término

Tu bebé:

  • Pesa cerca de 2.900 g y mide unos 48-49 cm.

  • Sus pulmones están completamente maduros.

  • La mayoría de los bebés se acomodan con la cabeza hacia abajo.

  • Se cae el vérnix (capa blanca que lo protegía) y el lanugo (vello fino).

Cambios en vos:

  • Más contracciones de Braxton Hicks.

  • Posible pérdida del tapón mucoso.

  • Flujo más acuoso o con hilos de sangre.

Consejito MamiClick:
Tené a mano la valija del hospital y todos los documentos. Escuchá tu cuerpo: si sentís contracciones rítmicas o rompés bolsa, ¡es hora de ir!

Semana 38: Últimos ajustes

Tu bebé:

  • Pesa entre 3 y 3,2 kg y mide más de 49 cm.

  • Sus uñas ya pueden sobresalir de los deditos.

  • Sigue ganando peso y energía para el nacimiento.

  • Puede bajar aún más en la pelvis (encajamiento).

Cambios en vos:

  • Menos movilidad pero más ansiedad.

  • Dolor de espalda y pelvis.

  • Sensación de “nido”: ganas de limpiar y ordenar todo.

Consejito MamiClick:
Descansá todo lo que puedas. Escuchá música suave, meditá o hacé algo que te relaje. ¡Pronto conocerás a tu bebé!

Semana 39: Cuenta regresiva

Tu bebé:

  • Mide unos 50 cm y pesa unos 3,3 kg.

  • Ya responde a sonidos y luces.

  • Está completamente formado y esperando su momento.

Cambios en vos:

  • Contracciones más frecuentes.

  • Sensación de pesadez en la pelvis.

  • Mayor presión rectal y lumbar.

Consejito MamiClick:
Podés empezar a ver señales del parto en cualquier momento. Si hay sangrado, contracciones regulares o ruptura de bolsa, ¡consultá o andá al hospital!

Semana 40: ¡El gran día!

Tu bebé:

  • Pesa entre 3.300 y 3.600 g y mide unos 51 cm.

  • La placenta sigue nutriéndolo pero empieza a envejecer.

  • Está más quieto, ahorrando energía para el parto.

Cambios en vos:

  • Ansiedad, cansancio y muchas emociones.

  • Contracciones regulares, más intensas.

  • Puede haber diarrea o sensación de presión pélvica fuerte.

Consejito MamiClick:
No todas dan a luz exactamente en la semana 40. Tené paciencia. Estás en la cuenta regresiva para uno de los momentos más importantes de tu vida. ¡Estás por conocer a tu bebé!

💗 ¡Felicidades, Mami! Completaste tu recorrido semana a semana.
Recordá que cada embarazo es único, y cada experiencia es válida. En MamiClick estamos para acompañarte en cada etapa, con información clara, real y con mucho amor.